Estudios Universitarios: Pontificia Universidad Católica de Quito, Facultad de Medicina, Quito, Ecuador.
Estudios Postgrado: Residente de la sección de Oftalmología, Hospital de Clínicas “ José de San Martín “ desde 1 de Junio del 2007 al 31 de Mayo 2010, Buenos Aires, Argentina.
Estudios de SubEspecialidad: Fellow de Órbita, Vía Lagrimal, Estética - Plástica y Reconstructiva de Párpados, Hospital de Clínicas “ José de San Martín “ desde 1 de Septiembre del 2010 al 1 de Septiembre del 2012, Buenos Aires, Argentina.
Medicatura Rural: Realizada en el Hospital Regional Pablo Arturo Suárez, del 1ero de Febrero del 2013 al 30 de Enero del 2014, de carácter presencial.
Reconocimientos :
Mención Especial Posters con el título de “ Quiste Hidatídico “ durante el 19° Congreso Argentino de Oftalmología, Mar del Plata 10 de Abril del 2011.
Ganador del 1er premio al reporte científico en modalidad de Poster, con el título “ Quiste Hidatídico “ durante el IV Congreso Internacional de Cirugía Plástica Ocular, en Porto de Galinhas, Brasil, 4 de Junio del 2011.
Experiencia Laboral :
Ayudante de Ventas en la Compañía Cemacol S.A, en Agosto y Septiembre de 1997, 1998, quito, Ecuador.
Ayudante en la Campaña de Vacunación del Club Rotario de Quito, en la provincia de Esmeraldas, en Agosto del 2000 y 2001, quito, Ecuador.
Consultorio del Dr. Glikin Ricardo, consultorio lunes y miércoles desde 2008 al 2009, Azcuénaga 1524 P.B. Recoleta - Capital Federal,Buenos Aires, Argentina.
Centro Privado de ojos, guardia por la noche de los días jueves desde 2007 al 2009, Av. Rivadavia Nº 1902 – Capital Federal,Buenos Aires, Argentina.
Centro de Ojos Buenos Aires, Jefe de Guardia de los días sábado, y consultorio miércoles y viernes, desde enero del 2008 hasta Agosto del 2011, Buenos Aires, Capital Federal, Argentina.
Centro Oftalmológico Dr Fernandez Sasso, consultorio general desde 2009 al 2011, Buenos Aires, Argentina.
FUNDUS, Laboratorio de Diagnóstico por Imágenes, realizando exámenes complementarios y consulta oftalmológica general, del 2010 al 2011, Buenos Aires. Argentina.
Actualmente Médico Asociado a Consultores Oftalmológicos, con Dr. José Pitarque y Dra. Andrea Molinari, desde 2011 hasta la actualidad. Centro Médico Meditrópoli,Quito, Ecuador. Actividades de consultorio general Oftalmológico.
Actualmente trabajando en Oftalmotec, Médico de planta para la realización de exámenes oftalmológicos en general, ecografías, ecobiometrías y campos visuales, desde 2011 hasta la actualidad. Centro médico Meditrópoli, Quito, Ecuador.
Actualmente Coordinador General Internacional de la pagina web de la Sociedad Panamericana de Oculoplastia, parte de la Sociedad Panamericana de Oftalmología, desde 2010 hasta la actualidad. Web site : www.sopanop.com.
Actualmente Médico Asociado al Hospital Metropolitano de Quito, en el Servicio de Oftalmología.
Docencia e Investigación:
Ayudante en la realización del Trabajo de Tesis “ Comparación del Tratamiento de las Infecciones Vaginales con Caléndula “ 2003 • 2004, quito, Ecuador.
Co-autor del trabajo de Investigación “ Incidencia de Gangrena de Fournier en el Hospital Quito N•1 de la Policía Nacional “ 2004 • 2005, actualmente en desarrollo, quito, Ecuador.
Autor del libro “ Problemas Médicos Frecuentes “, con el capítulo de Síndrome Metabólico, con aval del Colegio de Médicos de Pichincha, quito, Ecuador.
Pasantía realizada en el servicio de Oftalmología de la ciudad de Santiago de Chile, en el Hospital San Joaquín de la Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde el 6 de Junio al 1 de Julio del 2005, Santiago de chile, Chile
Autor del Trabajo de Tesis “ Recidivas de la Hernia Inguinal en el Hospital Quito N•1 de la Policía Nacional, desde 1995 al 2005, quito, Ecuador.
Curso CTO de España a distancia, para la preparación del Examen MIR de España y el Examen de Residencias Médicas de Argentina, 2006 al 2007, Buenos Aires, Argentina.
Ayudante de cátedra de la Sección de Patología, Laboratorio de Investigaciones oftalmológicas y ciencias virtuales, Facultad de medicina, UBA, desde 2006 al 2007, buenos aires, Argentina.
Autor del poster “ Melanoma primario de cornea “, en el 41 Congreso de Patología de la Sociedad Argentina de Patología, 19 de Octubre del 2006, Buenos Aires, Argentina.
Autor del poster “ Colagenoma de células gigantes de la conjuntiva “, en el 41 Congreso de Patología de la Sociedad Argentina de Patología, 19 de Octubre del 2006, Buenos Aires, Argentina..
Autor de la comunicación libre “ Nuevas formas de presentación de especímenes quirúrgicos del melanoma intraocular “en el 41 Congreso de Patología de la Sociedad Argentina de Patología, 20 de Octubre del 2006, Buenos Aires, Argentina.
Autor de la comunicación libre “ Experiencia con el uso de la citología por punción de cámara anterior, para el estudio de lesiones linfoproliferativas intraoculares“, en el 41 Congreso de Patología de la Sociedad Argentina de Patología, 20 de Octubre del 2006, Buenos Aires, Argentina.
Autor de la comunicación libre “ Fibrosis congénita de los músculos extraoculares“, en el 41 Congreso de Patología de la Sociedad Argentina de Patología, 20 de Octubre del 2006, Buenos Aires, Argentina.
Participante y cirujano principal en el 1er curso de cirugía en vivo realizado por residentes, “ Facoemulsificacion, de la utopía a la realidad “, Hospital de clínicas “José de san Martín “, 16 de mayo del 2009, buenos aires, Argentina.
Autor de la tesis de Grado de Médico Especialista en Oftalmología, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con el tema “ Epidemiología de la Patología Obstructiva de la Vía Lagrimal “, 1 de Junio del 2010.
Autor de el trabajo de Quiste Hidatídico en la modalidad de poster durante el 19° Congreso Argentino de Oftalmología, Mar del Plata, Argentina, del 6 al 10 de Abril del 2011.
Participante en carácter de Instructor en el Sub Day de Especialidades de Oculoplastics SubDay Meeting, Congreso Panamericano de Oftalmología, Buenos Aires, Argentina, 6 de Julio del 2011.
Participante en carácter de Instructor invitado en el curso de Celulitis Orbitaria, con el tema de “ Celulitis preseptales “, en el Congreso Panamericano de Oftalmología, Buenos Aires, Argentina, 6 de Julio del 2011.
Poster presentado en la sub área de Glaucoma, Congreso Panamericano de Oftalmología, presentando el título “ Manejo del Seidel “, 9 de Julio del 2011, Buenos Aires, Argentina.